XXVII GALA PREMIOS DE LA CRÍTICA

Con
Carme Canet Actriz y periodista cultural
lunes 24 de marzo de 2025, 19:00 añadir al calendario
Teatro Romea cómo llegar

Galería

Descripción

¿Qué son?
Los Premios de la Crítica – desde 2015 Premios de la Crítica de Artes Escénicas – se otorgan para apoyar y difundir la excelencia de una de las manifestaciones culturales más importantes de Cataluña: las artes escénicas (teatro, danza, artes de calle, teatro familiar y espectáculos que atraen al público joven).

Los jurados de los Premios de la Crítica están compuestos por profesionales que ejercen la prescripción escénica en medios escritos, audiovisuales y/o digitales. Los premios no incluyen dotación económica, y la entrega se realiza en un acto público en primavera, alrededor del Día Mundial del Teatro (27 de marzo). Desde 2016 forman parte de los actos del Día Mundial del Teatro organizados por la Asociación de Empresarios de Teatros de Cataluña (Adetca).

Recorrido
Los Premios de la Crítica reconocen a los profesionales y producciones catalanas de las artes escénicas que durante el año natural anterior hayan sido especialmente valorados por la crítica. Los galardones se celebraron durante 16 ediciones en dos tandas (1989-2000 y 2007-2009), y en 2015 se volvieron a conceder, después de 5 años y bajo la organización de la Asociación para la Promoción de las Artes Escénicas Recomana, con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y otras instituciones y empresas privadas. En la edición de 2015 se crearon como novedad los premios dedicados a la danza y el teatro familiar. En 2016 se incorporó el Premio Artes de Calle. En la edición de 2018 se incorporó un premio elegido por los miembros de Novaveu, un colectivo de jóvenes críticos de entre 18 y 30 años. En la edición de 2021 se incorporó el jurado de Circo.

Recomana, plataforma organizadora
Recomana nació en junio de 2013 como una plataforma virtual de críticos y críticas. Un proyecto profesional de acompañamiento al público, con la voluntad de garantizar su mayor satisfacción en el consumo cultural, que ofrece al usuario/usuario una amplia gama de críticas de la cartelera de Barcelona y gran parte de Cataluña, así como acciones presenciales relacionadas con determinados espectáculos y festivales.